-
El desempate
Foro: Calendario de lecturas
Último mensaje por: Nefertary
2021-05-25, 02:30 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 479 -
Última reunión de "Las hu...
Foro: Lectura del mes
Último mensaje por: loquedigalarubia
2021-05-23, 11:33 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 345 -
Votación 4º libro de lect...
Foro: Calendario de lecturas
Último mensaje por: Nefertary
2021-05-18, 07:56 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 419 -
Propuestas para el 4º Lib...
Foro: Calendario de lecturas
Último mensaje por: Jordi_Tell
2021-05-13, 10:12 PM
» Respuestas: 2
» Vistas: 860 -
3ª reunión de "Las huella...
Foro: Lectura del mes
Último mensaje por: loquedigalarubia
2021-04-25, 11:43 PM
» Respuestas: 2
» Vistas: 759 -
Mejoras técnicas del foro...
Foro: Funcionamiento del club
Último mensaje por: sergiotarxz
2021-04-05, 12:49 AM
» Respuestas: 3
» Vistas: 1,550 -
2ª reunión de "Las huella...
Foro: Lectura del mes
Último mensaje por: loquedigalarubia
2021-03-21, 02:49 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 372 -
1ª reunión de "Las huella...
Foro: Lectura del mes
Último mensaje por: EcoTejados
2021-02-21, 11:52 PM
» Respuestas: 3
» Vistas: 1,341 -
Votación 3er libro de lec...
Foro: Calendario de lecturas
Último mensaje por: loquedigalarubia
2021-01-25, 12:15 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 3,102 -
Las huellas del silencio
Foro: Lectura del mes
Último mensaje por: Nefertary
2021-01-25, 11:02 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 674
- Mensajes del foro:127
- Temas del foro:31
- Miembros:30
- Último miembro:sonusood
El infinito en un junco - Irene Vallejo
Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de humo, de piedra, de arcilla, de juncos, de seda, de piel, de árboles y, los últimos llegados, de plástico y luz.
Es, además, un libro de viajes. Una ruta con escalas en los campos de batalla de Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio, en los palacios de Cleopatra y en el escenario del crimen de Hipatia, en las primeras librerías conocidas y en los talleres de copia manuscrita, en las hogueras donde ardieron códices prohibidos, en el gulag, en la biblioteca de Sarajevo y en el laberinto subterráneo de Oxford en el año 2000. Un hilo que une a los clásicos con el vertiginoso mundo contemporáneo, conectándolos con debates actuales: Aristófanes y los procesos judiciales contra humoristas, Safo y la voz literaria de las mujeres, Tito Livio y el fenómeno fan, Séneca y la posverdad;
Pero, sobre todo, esta es una fabulosa aventura colectiva protagonizada por miles de personas que, a lo largo del tiempo, han hecho posibles y han protegido los libros: narradoras orales, escribas, iluminadores, traductores, vendedores ambulantes, maestras, sabios, espías, rebeldes, monjas, esclavos, aventureras; Lectores en paisajes de montaña y junto al mar que ruge, en las capitales donde la energía se concentra y en los enclaves más apartados donde el saber se refugia en tiempos de caos. Gente común cuyos nombres en muchos casos no registra la historia, esos salvadores de libros que son los auténticos protagonistas de este ensayo.
Premio Nacional de Ensayo 2020. Premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019. Premio Las Librerías Recomiendan de No Ficción 2020. Premio Búho al Mejor Libro de 2019, que otorga la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro. Premio Acción Cívica. El ensayo revelación de la temporada
De humo, de piedra, de arcilla, de seda, de piel, de árboles, de plástico y de luz.... Un recorrido por la vida del libro y de quienes lo han salvaguardado durante casi treinta siglos.
Una historia contemporánea de Palestina-Israel - Jorge Ramos Tolosa
La historia y la actualidad de Palestina-Israel están envueltas en sombras. Desde su inicio ha sido presa de numerosos intereses, atada ineludiblemente a la visión cambiante de diferentes pueblos y estados, y sesgada por la propaganda. En este libro, Jorge Ramos Tolosa elabora una visión actualizada, equilibrada, renovadora y sintética del conocido como “conflicto palestino-israelí”. Desde las últimas décadas de la Palestina otomana y el inicio de la colonización de asentamiento sionista a finales del siglo XIX hasta la última era Netanyahu y el denominado Acuerdo del Siglo de 2020. El texto se adentra en las realidades del fenómeno del colonialismo, examina sus diferentes manifestaciones y lo pone en relación con los asentamientos sionistas en Palestina. Revela las relaciones entre los países del Norte y el Sur Global, y el papel que los primeros han tenido y tienen en esta importantísima cuestión internacional a lo largo de la historia contemporánea. Además, presenta una visión de las y los palestinos alejada del cliché. Examina sus organizaciones, sus resistencias, sus figuras, las divisiones entre sus diferentes grupos y el importante rol de las mujeres en la supervivencia del pueblo palestino, sin caer, por el contrario, en la demonización de las personas judías, mostrando las diferencias de opinión y acercamiento entre sus distintos líderes y tendencias políticas. Entendiendo, en definitiva, que la historia está compuesta de historias y depende tanto de quien la cuenta como de quien la lee.
A portarse bien.


Buenos días y bienvenid@s a la última reunión de "Las huellas del silencio"
Cómo Nefer no puede, abro la última reunión, así que ya sabéis lo que hay que hacer...
¡A darle caña!
Estamos en el año 2012. Odran se planta en Noruega para ver a su sobrino Aidan. Parece que en esa familia las revelaciones siempre llegan con los “late shows”... A Aidan le pasa como a mí, que le cuesta creer que Odran nunca supiese lo que hacía Tom, sino que más bien tenía miedo de enfrentarse a la verdad, en eso Odran tiene un máster!!!
Edmund Burke, en reflexiones sobre la revolución francesa, comentó: "Para que el mal triunfe, solo se necesita que los hombres buenos no hagan nada". Rara vez una cita ha resumido tan bien un libro.
¡¡A VOTAR!!

Muy buenas, Mastodontic@s!
Ha llegado la hora de proponer libros para el siguiente libro que se leerá en el Club de Lectura de Mastodon #FediLectura.
Cómo en la encuesta solo permite poner un máximo de 10 respuestas, por tanto sugerir 2 libros cada uno/a y así los podemos añadir todos.
La "estructura" en las propuestas para que todos nos hagamos una idea de los libros que se sugieren y su temática, es muy sencilla y es la siguiente:
Título/Autor:
Sinopsis:
Habrá una semana para sugerir libros.
¡A darle caña!

Bienvenid@s a la 3ª reunión del libro "Las huellas del silencio".
La jefi Nefer me ha pedido que abra yo la reunión de hoy, así que... al turrón...
En esta reunión abordaremos hasta finalizar el capítulo 14 (año 2008).
Empezamos este bloque en 1990, año en el que Odran va a visitar a Tom a su parroquia.
Y de nuevo un salto al pasado, a 1978. Odran se va de pingoneo y se cuela en casa de la mujer del café la noche en la que "muere" el Juanpa.
Dejo paso al siguiente porque estoy notando como me sube el cabreo y el asco y… 🤬

Bienvenid@s a la 2ª reunión del libro "Las huellas del silencio".
La jefi como ya sabéis, anda regulinchi, así que abro yo la reunión de hoy.
Nefer, mi brujilla preferida, descansa y recupérate pronto 😘
Y ahora al turrón...
En esta reunión abordaremos hasta finalizar el capítulo 9 (año 1978).

Justo estos días, ha salido a la luz el caso de un cura en Ibiza que abusaba de menores, en pocos días 4 niños han denunciado el abuso que sufrieron por su parte cuando tenían 10 años y eran monaguillos. Se me revuelven las tripas sólo de pensar que alguien pueda ser capaz de hacer estas cosas, nunca lo he entendido y nunca lo entenderé.
Ale, dejo paso al siguiente...
Bienvenid@s a la 1ª primera reunión para el libro las huellas del silencio
Su sinopsis:
Irlanda, 1970. Tras una tragedia familiar y debido al súbito fervor religioso de su doliente madre, Odran Yates se ve obligado a ordenarse sacerdote, por lo que, a los 17 años, entra en el seminario de Clonliffe aceptando la vocación que otros han escogido para él.
Cuatro décadas después, la devoción de Odran se resquebraja por las revelaciones que están destruyendo la fe del pueblo irlandés a partir de un escándalo de abusos sexuales. Muchos de sus compañeros sacerdotes acaban encarcelados, y las vidas de los jóvenes feligreses, destruidas.
Cuando un evento familiar reabre las heridas del pasado, Odran se ve obligado a enfrentarse a los demonios desatados en el seno de la Iglesia y a reconocer su complicidad en esos hechos.
En esta reunión abordaremos hasta finalizar el capítulo 5.
Mi opinión:
Si siempre he tenido cierta tirantez con la santa sede, ahora ya es repulsión completa. Cómo la insatisfacción de unos padres pueden tener consecuencias desastrosas para su prole... Odran, y sus hermanos (como muchos otros). Y obligarlos a ordenarse por capricho de sus padres, o para saldar una deuda "espiritual". Después se llevaban las manos a la cabeza por los sacrificios humanos que hacían los nativos americanos
"Ningún hombre quiere volver a su casa y encontrarse con una mujer que se queja. Muéstrate siempre alegre, ten la cena lista y no habrá más problemas en esta casa. Que Dios bendiga a todos los que viven aquí."
Misoginia a punta pala -y lo lamentable es que esto se sigue diciendo en estos ámbitos (¿eso no es enaltecer el odio?)-
Cuando se reprime y se culpabiliza algo que es natural, acaba siendo una bomba de relojería (En este caso, Tom).
5 capítulos y ya me sale humo por las orejas.
P.D.: Cuidado con los hombres españoles.
¡Buenos días, querid@s mi@s!
Pues el ganador a sido - después de una semana de empate-:
Las huellas del silencio - John Boyne con un 25%
Una sobrecogedora historia de poder, corrupción, mentiras, autoengaños y los abusos de la Iglesia católica, por el aclamado autor de El niño con el pijama de rayas.
Irlanda, 1970. Tras una tragedia familiar y debido al súbito fervor religioso de su doliente madre, Odran Yates se ve obligado a ordenarse sacerdote, por lo que, a los 17 años, entra en el seminario de Clonliffe aceptando la vocación que otros han escogido para él.
Cuatro décadas después, la devoción de Odran se resquebraja por las revelaciones que están destruyendo la fe del pueblo irlandés a partir de un escándalo de abusos sexuales. Muchos de sus compañeros sacerdotes acaban encarcelados, y las vidas de los jóvenes feligreses, destruidas.
Cuando un evento familiar reabre las heridas del pasado, Odran se ve obligado a enfrentarse a los demonios desatados en el seno de la Iglesia y a reconocer su complicidad en esos hechos.
Vamos a por faena
Calendario de lectura:
1ª reunión. Fecha: 21/02/21. Hasta finalizar capítulo 5 -1972-
2ª reunión. Fecha: 21/03/21. Hasta finalizar capítulo 9 -1978-
3ª reunión. Fecha: 25/04/21. Hasta finalizar capítulo 14 -2008-
Reunión Final. Fecha: 23/05/21. Hasta finalizar libro.
El libro lo tenéis en tres formatos: Epub, pdf, mobi.
Telegram: Click Aquí
Mega: Click Aquí
A los que os envíe los eventos por calendario, ya os enviaré los nuevos, y si alguien quiere tener las reuniones en el calendario del móvil, que me lo diga y lo añado
* Cualquier cosa que queráis modificar, lo decís y se hace.
Creo que no se me olvida nada...
¡A LEER!

Buenos días y bienvenid@s a la última reunión de A sangre fría!
Cómo la jefi Nefer está con el cuello un poco regulinchi, hoy me encargo yo de abrir la reunión, así que ya sabéis lo que hay que hacer...
¡A darle caña!
Otro de los rumores que circulan es que Capote legó todos sus textos y anotaciones a su mejor amiga Harper Lee, con quien fue a Holcomb para obtener la información necesaria para escribir un artículo para The New Yorker (porque al principio era sólo un artículo para el periódico en el que trabajaba). Ella nunca publicó el contenido “por respeto a su amigo”.
Una de las cosas que me ha tenido intrigada hasta el final (y a Nefer también, que lo sé yo) y de la que no se descubre la verdad en el libro, es quién fue el mal bicho que envenenó al pobre Boobs (el gato de Nancy).
Dejo sitio para el siguiente

¡Buenos días!!
Se pueden votar dos libros, en el caso que hayáis propuesto libros, un voto para uno de los vuestro y otro para otra propuesta....Así le "damos a todo"
Aquí tenéis todos los libros propuestos:
“Cómo Adam Smith puede cambiar tu vida”, de Russ Roberts
Con La riqueza de las naciones, su obra más famosa, Adam Smith ha sido considerado el santo patrón del capitalismo. Sin embargo, muy pocos saben cuánto tenía que decir el filósofo escocés sobre el comportamiento humano: sobre cómo nos percibimos a nosotros mismos, cómo nos relacionamos y qué decisiones tomamos en nuestra búsqueda de la felicidad. Smith desarrolló sus ideas sobre la naturaleza humana en una obra genial, La teoría de los sentimientos morales. La mayoría de los economistas nunca la han leído, y durante mucho tiempo el economista Russell Roberts no fue una excepción. Pero cuando finalmente se adentró en este libro del fundador de su disciplina, se dio cuenta de que probablemente se encontraba ante la mejor obra para conocerse a sí mismo que hubiera leído jamás. En Cómo Adam Smith puede cambiar tu vida, Roberts examina esta obra maestra relegada a menudo a un segundo plano y desvela el valioso tesoro de una sabiduría práctica e intemporal. La descripción que hace Smith de la naturaleza humana es tan relevante hoy como hace doscientos años. ¿Qué puede hacernos verdaderamente felices? ¿Conseguir la fama y la fortuna o el respeto de nuestros amigos y nuestra familia? ¿Se puede hacer del mundo un lugar mejor? Las inesperadas respuestas de Smith, cuando las enmarcamos en el rico contexto actual, la literatura, la historia y la cultura pop, resultan ser profundas y paradójicas, a la vez que enormemente entretenidas.
“El club de los mentirosos”, de Mary Karr
La tragicómica niñez de Mary Karr en una localidad petrolera del este de Texas nos presenta a unos personajes tan misteriosos como divertidos: un padre bebedor, una hermana que con doce años le planta cara a un sheriff, una madre con un sinfín de matrimonios a sus espaldas –y cuyos secretos amenazan con destruirlos a todos–. Precisamente, será la madre, ese personaje maravilloso, quien se convertirá a lo largo del libro en la clave de esta gran historia, de esta novela autobiográfica e inolvidable. Un libro mítico sobre los años 60 y unas vidas muy singulares
La intérprete de cuerpos, de Anne Frasier
La inspectora Jude Fontaine pasó tres años confinada en una celda subterránea. Durante aquel tiempo, su existencia se redujo a observar a su secuestrador. Consiguió mantenerse con vida a fuerza de estudiar cada uno de sus rasgos, sus movimientos, su expresión.
Los Baños del Pozo Azul, de Jesús Sánchez Adalid.
Los Baños del Pozo Azul nos regala un emocionante episodio de la historia protagonizado por una gran mujer que rompió todos los esquemas de su época: Subh Walad, la madre del califa.
La Nave- Tomás Salvador
En 1959 Tomás Salvador escribió la que todavía hoy algunos consideran la mejor novela de ciencia ficción de un autor español. En sus propias palabras, "¿Qué es La nave? Literariamente, una novela de fantasía-científica; formalmente la anticipación de algo que puede muy bien suceder; humanísticamente, una vuelta más a la famosa “utopía” que, desde Tomás Moro hasta Huxley, atormenta a los pensadores: lo que pudo ser, o será o podrá ser el hombre en caso de no existir el presente. La nave, esencialmente, es un ingenio mecánico, lanzado al espacio por los hombres de la Tierra para llevar colonos a las estrellas. Pero se pierde, y cuando lo encuentra el escritor lleva setecientos años perdido y sus habitantes han olvidado su origen. Creen que es un mundo en sí. Hasta que Shim, Cuidador del Libro, descubre la verdad e inicia la vuelta al humanismo".
Juliano El Apóstata- Gore Vidal
La vida de Juliano, considerado a menudo “un héroe de la resistencia” contra el cristianismo en nombre de los valores del helenismo, es la historia de un fracaso, pero sobre todo la de una lucha sin cuartel por la libertad de culto y contra la intolerancia religiosa durante las últimas décadas del siglo IV d.C.
Con el vigoroso pulso narrativo que lo caracteriza, Gore Vidal recrea aquí la trayectoria de un hombre al que una muerte prematura impidió alterar el rumbo de la historia, y nos traslada a una época extraordinaria en la que el mundo helénico inicia un declive irreversible, mientras una nueva cultura empieza a perfilarse a la sombra de los godos y la cruz.
El perfecto equilibrio entre historia individual y recreación de época convierten Juliano el Apóstata en un hito y en un modelo no superado de novela histórica.
Las huellas del silencio - John Boyne
Vardo. La isla de las mujeres- Kiran Millwood Hargrave
¡¡¡¡A votar!!!!
